Del cielo a la tierra. Así ha sido el cambio que está internalizando Emilio Fernández (R5) en su paso por Europa. En España empezó con su nueva forma de apuntar su hoja de ruta y ahora en Francia está trabajando los derrapes.
“Es un poco difícil de explicar todo, pero puedo resumirlo en que hasta antes de tomar el curso en España para corregir mi hoja, estaba ciego y ahora puedo ver. No imaginé nunca que buscar un poco de ayuda para perfeccionar mi hoja iba a terminar en algo tan positivo”. Las palabras son de Emilio Fernández, piloto de la R5 que tal como te lo adelantó MundoRally, está en Europa capacitándose para competir de mejor forma con su Skoda Fabia R5.
Entre lunes y miércoles el deportista del equipo Susaron – BanChile Inversiones – Cooper Tires – Camiones Foton estuvo bajo las instrucciones de David Nafria para trabajar en la confección de su hoja de ruta. “Vine a aprender el método que enseñan acá y que es el mismo con que corren los pilotos WRC. Viajé sin expectativas pero abierto a absorber la mayor cantidad de conocimientos y me fui gratamente sorprendido: esta forma de marcar tiene mucha más información, te vas preparando para las curvas y es increíble que al irlas transitando, con la información que uno anotó, es como ver el camino unos segundos antes. Tiene muchos códigos que en una fracción de segundo te entregan información valiosísima”, relató Emilio.

La tecnología aplicada en el rally: Emilio Fernández recibió una completa instrucción en el aprendizaje para la confección de la hoja de ruta con la que empezará a correr.
“Ahora me queda la misión de entrenar mucho y poner en práctica lo aprendido. De hecho, ahora que ando en la calle voy mentalmente marcando para empezar a adelantar trabajo. Otra cosa que me llamó la atención es lo dispuestos que están para asesorarte después del curso y me pidió que lo mantenga al tanto de mis progresos”, expresó Fernández.
Tras su paso por España, la noche del miércoles el piloto viajó a Francia, específicamente a Alès donde a primera hora de ayer jueves ya estaba al mando de cuatro vehículos diferentes. “Partimos con un BMW de tracción trasera, luego un Citroën Saxo para terminar en un Subaru Impreza, todos vehículos de calle, sin ninguna modificación. Después de variados ejercicios en torno a un óvalo de Rally Cross, nos subimos a un Mitsubishi EVO de rally, en ruta, todo con el objetivo de optimizar el llevar de lado eficientemente el auto”, comentó el joven piloto.
-¿Qué es lo que más destacas de esta segunda experiencia?
-Muchas cosas. Es que vine a hacer el ‘profundizado’ de lo que trabajamos en el verano pero si debo resaltar un punto, es la importancia de algo que parece tan trivial. Puedes ganar valiosos segundos en una curva y por lo mismo valoro muchísimo el haber trabajado tantas horas el decidir cuándo sí y cuando no y dónde sí y dónde no llevar el auto de lado. Es que son increíbles las cosas que vas haciendo y decidiendo en una curva y casi no te das cuenta. Yo no soy de cruzar mucho el auto y creo que por lo mismo no me hicieron muchas correcciones, a diferencia de lo que me pasó con mi hoja en España.
-¿Qué viene para ti hoy viernes?
-(Se escucha su sonrisa al otro lado del teléfono) Muchos kilómetros en un Skoda R5 aplicando el llevar de lado el auto. Obviamente que también empezaré a sumar el trabajo en la hoja pero lo medular será el llevar el auto de lado. Vamos a trabajar mucho con los pesos del auto en las curvas, configuración del vehículo y algunos detalles que siempre viene bien aprender de quienes tienen más experiencia que yo.