Vicuña, 2 de septiembre de 2017.- El productor general del RallyMbil, Felipe Horta, concedió a MundoRally una extensa entrevista donde abordó diferentes temas, entre ellos, adelantó que no habrá categoría N3 en la próxima temporada; abrió la puerta para que los MaxiRally sean parte de la categoría R5 en 2017 y confirmó que la fecha de noviembre no será en Pucón.
A modo de resumen, te dejamos acá algunos pasajes de la entrevista y si quieres verla completa, puedes hacerlo al final de esta nota.
No va Pucón
“Pucón ya está descartado. Tuve una conversación hace dos días con el alcalde Carlos Barra, quien mostró un entusiasmo, pese a que nosotros estábamos dejando fuera a la comuna por los problemas vividos el año pasado con las comunidades mapuches que se manifestaron pidiendo beneficios si es que la carrera pasaba (…) El alcalde me dijo que no quería perder el rally, me dijo ‘juntémonos, hagamos una reunión, dime qué hay que hacer’, para lo que pusimos un pliego de peticiones en esa reunión y el alcalde dio el OK. Como MundoRally dijo, estaban corriendo una carrera con ventaja pero me llamó el alcalde y me indicó que no había quórum dentro del Consejo Municipal, por lo que retomaremos las conversaciones el próximo año, con más tiempo (…) Tenemos como principal opción Los Andes – San Felipe, con la Cuesta Chacabuco, prime del Vertedero: hay la opción de hacer una carrera linda, cerca de Santiago, que permita una llegada de los capitalinos. Sería una bonita opción. Se sigue barajando otras opciones, como Osorno, nace la posibilidad de Chillán, siempre está abierta la opción de Talca, Valdivia tenía interés y una ciudad sorpresa que no puedo decir el nombre porque no nos hemos reunido con las autoridades, pero ya nos llamaron, es un municipio donde nunca ha estado el RallyMobil”.
La N3, no más
“Lo hemos conversado con la Federación y la Comisión Nacional de Rally, y si me preguntas a mí la planificación y la pauta clara, con tiempo, permite que todo sea más favorable: yo creo que esperar al próximo año a que tengamos pocos autos de la N3 y poner un límite de participantes y dejar esa incertidumbre para quien es propietario de un N3 (…) Creo que es importante desde el punto de vista de la organización deportiva, o sea, la Federación, la Comisión Nacional de Rally en conjunto con nosotros como producción, demos una señal clara y yo diría “No más N3”, porque no se está desarrollando la categoría, se están usando que están construidos hace mucho tiempo y que están en una etapa de desgaste que atenta al espectáculo, pero para lo Regionales sigue siendo una herramienta válida, son autos perfectos. Si decimos ahora, ‘No a la N3’, son reglas claras y que quien tenga un auto lo ponga en venta para los campeonatos regionales”.
¿Nueva categoría?
“En los próximos días vienen representantes de la empresa (belga) Oreca a reunirse con nosotros para que nos sumemos al proyecto R4, por lo que veremos qué ofrecen, cuáles son las condiciones que están proponiendo, pero yo creo que es un proyecto viable. Suena bien desde el punto de vista de Industria porque la R5 no tiene a Renault, ni a Suzuki, tampoco a Honda y es una marca muy importante en el RallyMobil. Lo mismo nos hace pensar que marcas que han tenido un valor emblemático, un R4 les podría dar esa opción”.
Neumático oficial del RallyMobil
“Estamos abriendo el proceso de licitación, tenemos marcas interesadas en ser el neumático oficial del campeonato. Creemos que la alianza con Cooper ha sido extraordinaria (…) estoy muy contento con la relación que hemos mantenido. Ellos tienen la opción más relevante para renovar el contrato y estamos pensando en tres temporadas más, dejando libre la fecha del Mundial”.
Mundial en Chile
“El WRC es un compromiso país, se lo hice ver a la Presidente de la República porque el nivel de inversión económica para traer este evento en cuatro años, el retorno es tan inmensurablemente gigante, que la Presidente a través del equipo multidisciplinario que se generó liderado por el diputado José Miguel Ortíz; el ministro de Deportes, Pablo Squella; el intendente de la Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz; el alcalde de Concepción, Alvaro Ortíz; la directora de Sernatur, Javiera Montes. Y la Presidente dijo “Este proyecto hay que sacarlo adelante” y no es una política de este Gobierno porque el deporte no tiene colores políticos. Hay que esperar que asuma a plenitud el nuevo equipo Ministerial de la cartera de Hacienda para solicitarle una reunión y seguir avanzando”.
MaxiRally a la R5
“A los autos que cuenten con homologación regional, como el Mitsubishi Mirage, se les abrirán las puertas. Los MaxiRally también y si quieren venir de Argentina a correr en la R5, no en una categoría MaxiRally, no hay ningún problema (…) Ahora, cuando venga el Mundial, ahí no lo sé porque eso lo dictamina directamente la FIA”.
Entrevista en video
Entrevista a Felipe Horta (parte 1)
Entrevista a Felipe Horta (parte 2)