Santiago, 9 de septiembre de 2016.- Esta mañana MundoRally informó que el piloto argentino ‘Rauly’ Martínez no correría más en el RallyMobil, pero quedaron las dudas de los motivos de su alejamiento, interrogantes que el mismo piloto aclaró desde Argentina, con autocrítica, reconociendo errores y alabando el nivel de los pilotos chilenos.
“No corro más el RallyMobil porque me quede sin presupuesto. Yo no voy gratis como Pozzo. Yo tenía que pagar y ya no tenía chances de pelear un campeonato. No es la misma la mentalidad de un piloto que sabe que si rompe no tiene que pagar nada, que la mía que sí tengo que pagar todo lo que rompa. Me encanta el RallyMobil y si algún día puedo volver a correr lo haría. Me llevo muy bien con todos los pilotos y tienen excelentes caminos. Me complicó un poco el auto con tracción delantera y que tengo que aceptarlo, hacía más de 10 años que no manejaba uno y la conducción es muy distinta a la tracción integral que estoy acostumbrado”, dijo Martínez, quien dejó las puertas abiertas para un retorno: “Si es por mí, corro todos los fines de semana. El problema es el presupuesto. Por eso deje el argentino. En Chile hay menos fechas y me quedaban más cerca. Las cubiertas salen la mitad. Allá me sale 12 mil dólares más o menos cada fecha y acá, 17 mil. La gente habla sin saber eso es lo que me da bronca… Pregúntale a ‘Gabi’ Pozzo si iría si es que no le pagaran”.
-¿Hay alguna opción de que vuelva, pero en otra categoría, como la N4 por ejemplo?
-Ahora no tengo presupuesto. Si corro este año será alguna del zonal de acá con el Subaru Super R, que es mío, porque le compré la nafta (combustible) y se vence. Una lástima que los mejores pilotos de Chile corran con tracción simple y no con autos integrales, sobre todo por los caminos que tienen allá. Yo iba a ir a correr en un principio con un Subaru de (Daniel) Mas, pero como no habían autos en la categoría, surgió la posibilidad de rentar el Clio y me la jugué. Pero el manejo es muy distinto.
-Y esa opción del Subaru, ¿por qué no se concretó?
-Por eso, porque hay dos autos nada más en la categoría y me costaba lo mismo que el Clio. Fíjate, yo corrí La Vuelta a La Manzana por el (campeonato) argentino y quedé cuarto después de un año sin subirme al Maxi Rally y ya el domingo hice el segundo tiempo en dos tramos. En Chile tienen pilotos buenos y vienen hace tiempo con estos autos, le tienen (tomada) la mano. Yo no es que me olvide de manejar.
-El hecho de irte temprano los domingos dejando la carrera, ¿era por la impotencia de lo mismo que decías?
-La de Pichilemu sí, que fue la última con Renault. Me decían que iban a traer cosas para mejorar y no traían nada. En Osorno (yo) estaba descompuesto y en esta última cayó una helada muy fuerte en nuestras chacras y dependemos de eso. Así que como no íbamos bien, preferimos irnos y así el lunes estábamos temprano en la empresa. Yo no vivo del rally, lo hago como hobbie. Si no me va bien en la empresa no corro.