Con el Shakedown y su posterior Presentación Protocolar comenzó este viernes la Primera Fecha del Copec RallyMobil 2023, certamen que este año incluye en una de sus ocho estaciones la presencia del WRC. En el comienzo del año, varias son las novedades: retorno de pilotos, nuevos binomios y nuevas máquinas recorrerán la ciudad sede de la Presentación Estelar del WRC en septiembre próximo.
Fotos: Gentileza Copec RallyMobil.
Tanto en la tracción simple como en la integral, el Copec RallyMobil 2023 presentará novedades entre sus binomios inscritos en la Primera Fecha del año, a desarrollarse este fin de semana en Los Ángeles que contará con 642,32 kilómetros, de los cuales 148,6 kilómetros serán cronometrados, divididos en 11 pruebas especiales.
Retornos
Siempre es motivo de alegría ver que un deportista deja la inactividad y vuelve a la ruta como protagonista. Por lo mismo, es grato ver en la grilla de largada de la Etapa 1 al experimentado piloto local Marcelo Vildósola, quien será navegado por el argentino Patricio Karamatich, quien debutó oficialmente en el rally en Córdoba. Vildósola – Karamatich competirán en el Peugeot 208 R2, siendo el primer binomio en saltar a la ruta.

Tras casi una temporada ausente por temas legales (auto retenido por la aduana), por fin veremos en acción a uno de los mejores pilotos nacionales: Felipe Padilla (Foto Principal), quien estará navegado por uno de los mejores navegantes nacionales: Sebastian Medrano (campeón nacional en 2021). El binomio penquista de seguro será uno de los protagonistas en la categoría RC4, en la subserie Rally4.
Uno de los binomios más aplaudidos en la Presentación Protocolar es el de Emilio Fernández – Juan Manuel Sanhueza, de la RC2Pro, quienes regresan a la acción tras seis meses de inactividad y lo harán justamente en la ciudad que los vio por última vez.
Cambios en el equipo
Las novedades para esta fecha también pasan por cambios en las estructuras con respecto al año pasado. A saber, en la tracción simple, el sureño Kristian Domke será navegado por el ex navegante de Sebastián Silva (a quien se extrañará demasiado este fin de semana), el joven pero experimentado Sebastián Arancibia. Si se confirma que Sebastián Vera será navegado por Paulina Lopetegui en el AVOSUR, no será extraño ver a Domke – Arancibia todo el año juntos.

Desde Chiloé, y sólo por esta fecha, Lucas Palma (Campeón Nacional de la R2) será navegado por Camilo González, navegante titular de Sebastián Castaing en el AVOSUR. Según adelantó el mismo Lucas, desde la segunda fecha contará con Augusto Braun, su compañero de ruta de hace varias temporadas.

Tras el triste anuncio de Luis Martínez, que no competirá este año, Carlos Prieto tomó nota y fichó al trasandino residente en Chile Juan Cruz Varela, con quien el volante puertomontino adelantó que espera ir de menos a más en el año.

En la RC4, el piloto Mario Parra anunció dos cambios, de los cuales sólo veremos uno este fin de semana: el debut del experimentado Matías Leiva (ganador en el WRC de Chile junto al peruano Mario Hart en la R3). Cabe mencionar que en 2022, Leiva (que también se luce en el mountainbike) fue el navegante de Max Sfeir en el AVOSUR. La novedad que veremos desde la Segunda Fecha del Copec RallyMobil es el arribo del Opel con que Parra – Leiva enfrentarán esta temporada.
En la tracción integral, en su Skoda Fabia R5 veremos a Eduardo Kovacs quien en esta ocasión será asistido por un gran navegante argentino: Leonardo Suaya. ‘Leo’ fue navegante de Daniel Mas y de Cristóbal Vidaurre y antes, de Emilio Rosselot.
Si del equipo Rosselot se trata, Gerardo Rosselot Valenzuela (alias ‘Gerita’) se mantiene con Marcelo Brizio en la butaca derecha, pero no en el Mitsubishi Mirage: este año estarán a bordo del Citroën C3 Rally2. En tanto, Tadeo Rosselot – Sebastián Olguin dejarán el C3 R3 para subirse a la subcategoría Rally en un Peugeot 208.

La dupla German Lyon – Sebastián Vera, que en 2022 lució un gran progreso, este año cambian su rojo tradicional para vestirse de negro siendo coequipo con Benjamín Israel.
Quien también cambia de colores es la dupla Jose Quezada – Alan Bascur. Dejan los colores de Prieto Equipamientos para formar su propio equipo, SERVIHIDRAULICA – CTR – TruckWay, luciendo un imponente rojo / negro en sus autos y uniformes. En la conformación de su escuadra, ‘Pepe’ sumó como Jefe de Equipo a Mauricio Pérez, uno de los mejores pilotos avosureños y que ha tenido destacadas participaciones en el RallyMobil.

Debutantes
Sólo un estreno propiamente tal veremos este fin de semana y se trata del piloto uruguayo Ignacio Gardiol que debutó en 2012 y que será navegado por Sebastián González, quien lo asiste regularmente desde 2019. Ambos estarán en un Clio Rally5 en la categoría RC4.

Se mantienen
Doce son las duplas que, como decía el gran cantante Zalo Reyes (QEPD) “no se cambian ni de casa ni de barrio”. Para esta temporada la única modificación que lucirán serán los diseños en sus vehículos, pues no cambian ni de categoría, ni de equipo ni navegante.
En la tracción simple, mantienen sus estructuras: Santiago Medina y su hija Claudia, vistiendo los colores de ProSandwich Arauco; Julio Ibarra – Branca Raimann auspiciados por Cerveza Valtor; Carlos Campos – Jorge Orellana (que este jueves realizaron una impecable charla motivacional en una escuela).

Una frase típica en el fútbol es que equipo que gana no se cambia. Al parecer es la norma que aplicó Patricio Muñoz (EME Racing), pues tal como ocurre desde 2017 será navegado por Miguel Recalt, campones vigentes en RC4 y Rally 4.
Y si de campeones se trata, Alberto Heller se mantiene con Luis Allende, navegante con quien se alzó como el mejor del año en la temporada pasada. Siguiendo con el equipo Joker, después de algunas complicaciones aduaneras, Pedro Heller logró estar presente en su ciudad y lo hará como ya es tradicional con Pablo Olmos en la butaca derecha.

Tras una interrumpida temporada 2022, el piloto Benjamín Israel llega con nuevos bríos pero con el navegante con que cerró el año: Matías Ramos. Quien tampoco cambia de navegante es el viñamarino Emilio Rosselot, quien será asistido por el incomparable Tomás Cañete.
Recién llegado desde el WRC de México, el binomio del equipo CBTech Rally integrado por los 10 y 11 veces campeones de Chile respectivamente, Jorge Martínez – Alberto Álvarez derrocharán todo su talento en Los Ángeles.

Sin dudas será un año imperdible el que comienza en unas horas y que no tenemos dudas que desde la Segunda Fecha sumará a más deportistas, pero eso será motivo de otra nota. Por ahora, disfrutemos de manera responsable quienes vayan a la ruta y entusiastas para quienes sigan el inicio de la temporada a la distancia.