Desde el minuto cero del RallyMobil, la familia Rosselot ha estado presente. Y a sus pilotos ya consagrados ahora se suma un nuevo integrante que con sólo 22 años debutará en el MotorShow como piloto: Tadeo Rosselot.

Si bien es integrante de una familia 100% tuerca, pues su padre fue un destacado piloto y tres de sus hermanos en la actualidad siguen escribiendo historia en el motorsport, Tadeo se lo toma con calma y sabe que debe cumplir su propio camino, paso a paso. Y es el mismo novel piloto que relató cómo se gestó su llegada al MotorShow (Cuesta Chacabuco, 1 y 2 de diciembre): “En el Rally de Casablanca se dio la conversación para entrar a correr. Emilio empezó a alentarme, siguió su navegante Marcelo (Brizio), y ellos junto a don Gilberto Villarroel (jefe de prensa del equipo) hablaron con mi papá y concordamos en que sí, que era el momento. Yo estaba feliz y nervioso, pero cuando uno se sube al auto se da cuenta que con seriedad se puede aprender. Sé que tengo un apellido fuerte en el rally, pero no quiero ganarle a nadie por ahora, mi deseo es aprender y superarme yo mismo. Mi papá quiere que aprenda y para mí eso basta”.

En 2013, Tadeo (a la derecha en la foto) navegó a Emilio Rosselot en el MotorShow.

La próxima semana será su debut en la última fecha del RallyMobil 2017, pero Tadeo ya había sido parte del Nacional de Rally en 2013, cuando navegó a su hermano Emilio, justamente en el MotorShow. Y tal como relató Tadeo, lo de la próxima semana es sólo el comienzo pues llegó para quedarse. “Ese es el plan. Por lo mismo debutaremos ahora, para en el verano entrenar mucho yo creo que arriba del Clio para poder empezar a andarlo. Uno se sube a esto no para pasear, en algún momento queremos ser competitivos. No le voy a pedir el auto a mi viejo si no me lo fuera a tomar en serio”.

El DS3 R3 del equipo Rosselot

El equipo Rosselot posee dos vehículos de la categoría R3: El Renault Clio IV con el que debutaron en la serie mundialista en 2015 y el DS3 R3, con el que Emilio ha corrido este año. En el MotorShow habrá cambio de roles y Emilio se subirá al Clio IV aprovechando las prestaciones de ese vehículo en cemento y Tadeo sumará sus primeros kilómetros en el DS3 R3. “Ayer fui a probarlo al autódromo de Quilpué para girar un rato y acostumbrarme a la caja de cambios, frenos y a su andar en general. Pusimos unas chicanas y anduvimos bien y todo apunta a que correré en el DS3 y la verdad es que me sentí cómodo, seguro, obviamente cuidé sin arriesgar demás y me sentí muy bien. El martes parece que iremos a dar unas vueltas más en el autódromo”.

Del karting al rally: lo positivo para Tadeo es que su debut será sobre cemento.

-Hace rato había un R3 disponible dentro del equipo, ¿por qué debutar ahora y no antes?
-Es porque estamos a fin de temporada. La idea no era meternos a mitad de año sin ‘cachar’ nada, para tampoco entrar con una presión innecesaria y ahora podemos entrar y ver cómo me siento, aprender con el navegante. No queríamos llegar a un rally grande sin saber de navegación en verdad. Lo otro, como factor importante, es el pavimento porque si bien son deportes distintos, yo corro en karting y para empezar a adaptarme es mejor el cemento que la tierra. A mi viejo le dio más seguridad debutar ahora.

FACTOR ROSSELOT

Qué duda cabe. En Rally, el apellido Rosselot lleva más de una década y media siendo protagonista y ahora su dominio lo extendió al Rally Cross Country, donde Luis Ignacio ya fue Campeón Nacional en autos y Gerardo está cumpliendo su primera temporada en UTV, por lo que llevar el apellido además de ser un orgullo, también es una responsabilidad y Tadeo lo sabe. “Por ahora no me pesa, pero claro, lo considero. Sé que tengo que hacer las cosas bien ya que mis hermanos han dejado un gran legado y uno quiere estar a la altura, pero como es la primera vez, no me pesa. Una vez que deba entregar resultados, ahí me va a pesar”, dijo.

Familia de rally.
De izquierda a derecha: los hermanos Tadeo y Emilio, junto a Gerardo, su padre.

-En cuanto a estilos, ¿cuál conducción de tus hermanos te identifica más?
-Son todos distintos en realidad: Lucho es más vieja escuela, fino en las pasadas y Emilio es más jugado, pero va corrigiendo más. Ahora, creo que soy más como Emilio, pero me gustaría lograr el estilo de Luis Ignacio, finito, ordenado. Sé que para llegar a eso son años de experiencia y muchos kilómetros en el cuerpo. A una semana del debut tengo mucha alegría, ansiedad, porque desde chico que he querido poder subirme a un auto de rally. Siempre he esperado la oportunidad y justo hay un auto libre, tengo las ganas y llegó el momento, así que tengo que aprovecharlo junto con pasarlo bien. Esto conlleva mucha responsabilidad, no es un juego, hay que cuidarse uno y cuidar el auto.

Antes de su debut, Tadeo Rosselot sumará varias horas de entrenamiento, asesorado principalmente por sus hermanos Emilio (en la foto) y Luis Ignacio.

-Con respecto a la marcación de la hoja, ¿cómo la graduarás?
-Todavía no lo tengo completamente definido. Esta semana lo trabajaremos con Andrés Covarrubias, quien estará en la butaca derecha. Iremos a dar vueltas a algunas cuestas para tenerlo claro antes de salir a marcar. Esto de la marcación lo he hablado con Emilio y te voy a ser muy franco: como estoy recién partiendo, me he guiado mucho por la forma de marcar del Play Station, o sea, de 6 a 1, siendo 6 la de menos grados y 1 la de más. Con eso me estoy guiando pero para Emilio es al revés, la de 1 es a fondo. Me estoy yendo por mi camino para no complicarme y seguiré así. Una vez que ya sepa más y quiera pulir mi hoja, acudiré a mis hermanos para que me vayan asesorando.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Damos cobertura periodística al rally de Chile y a todas las competencias donde corra un chileno. Normalmente, nos encontrarás en la ruta en el RallyMobil, en el Atacama Rally, en el Baja Atacama, Travesía Atacama, Rally Avosur, Rally Salitreras y también en el WRC, el SARR y el DAKAR.

© Todo lo publicado es propiedad de MundoRally Chile. El uso de cualquier contenido debe ser aprobado por escrito.

Diseño y desarrollo web: viaweb.cl