Una fecha intensa, que ungió a los dos primeros campeones del año del Rally Avosur, es la que se vivió en Los Lagos este fin de semana.
En la categoría R2, el binomio Facundo Opawsky – Sebastián Vera se alzó como el mejor del año a falta de una fecha para el término del Avosur 2017. En tanto, en la N2, Jonathan Bastidas – Arturo del Solar es la nueva dupla monarca de la serie.
“Es un premio al esfuerzo de todo el año”
Estaba feliz. Desde el año 2011 que Facundo Opawsky no lograba un título pero hoy rompió la racha y junto a Sebastián Vera en la butaca derecha coronaron un año redondo.
“Estoy feliz. Si bien somos los campeones pero me habría gustado otro marco, con Martín (Etcheverry) y con ‘Guayo’ (Eduardo Kovacs) peleando en la ruta. Pero se entiende, la próxima semana hay RallyMobil y deben cuidar sus autos a menos de 7 días del Nacional”, dijo Facundo, quien le dedicó el título a sus padres y dio especiales agradecimientos a sus amigos que lo acompañaron; a Frigosorno, su equipo y a Sebastián Vera por asistir desde Santiago a todas las fechas.
Consultado por la fecha que acaba de ganar, donde no tuvo rivales en la R2, el piloto expresó que motivación no le faltó. “No quería que me ganaran los N3 y sólo perdí el prime 2 de hoy, donde me salí y perdí algunos segundos, pero en el resto, fuimos los más rápidos. La verdad es que fue un rally la raja y en esta fecha se cosechó lo que sembramos el año con tanto esfuerzo ya que Martín y Guayo no me la hicieron fácil en la temporada”.
-¿Cuánto influyó Sebastián Vera en este título?
-Harto. Me dio mucha confianza, me ayudó a llevar el auto más al límite y conversamos varios detalles de la hoja de ruta. Gran parte del título es mérito de él y yo estoy muy contento de que se haya hecho el tiempo para venir desde Santiago.
Pese a todo, ganó
La noche de viernes para sábado, prácticamente Mauricio Pérez no durmió producto de un malestar estomacal acompañado de fiebre. Sin embargo, él y su navegante Alan Bascur sacaron la tarea adelante y se quedaron con la primera etapa del Avosur de Los Lagos.
“Me sentía tan mal, que Alan tuvo que manejar en los enlaces ya que yo no tenía fuerza ni para doblar. Fue terrible”, reconoció Pérez, quien agregó: “Pensando en nuestras opciones para ser campeón, Carlos Soto se salió en la primera curva donde afortunadamente a él no le pasó nada pero nos hizo ganar segundos de oro que después supimos administrar”, expresó el piloto que defiende los colores de Odontosorno – Transportes Orion – AutoMesa.
Consultado por sus síntomas en la etapa de sábado, Mauro mencionó que nunca en su carrera deportiva se había sentido tan mal. “Andaba perdido, desconcentrado. Jamás pude entrar en mi ritmo, venía con la respiración agitada, de hecho, anoche tuve que irme a la clínica. Esto me hace cambiar mi percepción de cuando algunos pilotos argumentaban que tenían fiebre y yo no les creía lo mal que uno puede andar por eso”.
-Ante tu evidente bajón, ¿Alan tuvo mucho trabajo?
-Él fue clave. Se mandó tremenda carrera ya que me iba simplificando la información, se preocupaba de que me metiera en la carrera.
Dentro de lo positivo que rescató Pérez es que quedó más cerca que nunca de ser campeón. “Nos perdimos la primera fecha y desde ahí en adelante lo hemos ganado todo. Las 5 fechas que hemos corrido las hemos ganado y ahora sólo nos resta sumar 5 puntos para ser campeones de la N3. En este momento sólo me nace agradecerle a mi señora y a mi hija, mis fans incondicionales; a ‘Pantruca’ (Jorge Andrade, su mecánico) y a mi equipo RRT. Mención especial para Pablo Cárdenas, dueño de mi principal auspiciador Odontosorno, con quien bautizamos a mi auto como ‘La Muela más rápida del sur’ (risas)”.
Cuatro al hilo
De las seis fechas disputadas del Avosur 2017, Gunther Bielefeldt ha ganado cuatro. El detalle es que en las dos restantes no corrió por compromisos laborales, es decir, todo lo que ha corrido lo ha ganado.
Sin embargo, sus notables actuaciones no le permitieron ganar el título ya que gracias a su constancia, regularidad y excelente nivel, además de haber estado en todas las paradas del Avosur, Jonathan Bastidas se acaba de alzar como el mejor del año.
“No me alcanzaron los puntos, pero el haber ganado la fecha de acá de Los Lagos me deja súper feliz. El sábado largamos con un motor recién ajustado y yo pensé que me iba a dar problemas pero no fue así, de hecho, ganamos la etapa siendo más rápidos que los N3”, dijo Bielefeldt.
El piloto que defiende los colores del Instituto Agropecuario Adolfo Matthey comentó que a pesar de que se pueda pensar que fue un triunfo fácil, no lo fue. “Ayer pensamos que no iba a llover por lo que salimos sin antiempañante. Craso error porque se nos empañaron los vidrios en el último prime y corrimos casi sin visibilidad”.
-¿Qué rescatas como positivo de esta fecha?
-Que estamos llegando a un nivel bueno de frenaje. Como binomio estamos logrando un muy buen timing con Gabriel (Hinostroza, su navegante), además de que estamos adoptando nuevas cosas, conversamos tramo a tramo y vamos evaluando qué podemos mejorar, de esa forma, vamos dejando menos espacio a la improvisación y más a la preparación.
Cuando algunos pilotos o navegantes agradecen a sus familias por el apoyo, no son meras palabras. En el caso de Gunther, su padre las ofició de triple cero y su madre dirigió la asistencia, donde se entendió a la perfección con Miguel Rodríguez, su mecánico.
Cabe destacar a la organización que estuvo a cargo del Club de Automovilismo Deportivo de Osorno (CADO), quienes brillaron en aspectos claves, como la seguridad en ruta y la entrega oportuna de los tiempos de competencia.
La última fecha del Campeonato Avosur, que será organizada por el club CAPMO, será el 9 y 10 de diciembre en Puerto Montt.