- El binomio nacional Francisco ‘Chaleco’ López – Juan Pablo Latrach corrió sin tracción delantera y en plena competencia rompió los ejes traseros, por lo que debió realizar mecánica en la ruta.
- Piloto curicano se vio muy afectado por la muerte del motociclista portugués Paulo Goncalves.
Una jornada de tristeza en lo humano y amarga en lo deportivo vivió el binomio conformado por los chilenos Francisco López y Juan Pablo Latrach. En lo principal, Chaleco se mostró muy afectado por la muerte en la ruta del portugués Paulo Goncalves luego de rodar en su moto. En lo segundo, se retrasó en 53 minutos en la etapa 7 llegando en el lugar 21° y perdiendo el liderazgo en la clasificación general a manos del estadounidense Casey Currie (Can-Am), para quedar segundo a 32’03”.
Fue la jornada más dramática para el chileno que está defendiendo el título 2019 obtenido en Perú en la categoría Side by Side. Desde la salida, el curicano y su navegante encontraron extraña la máquina Can-Am. Sólo al transitar algunos kilómetros se dieron cuenta que no tenía tracción delantera, continuando la prueba con tracción trasera.
“Terminamos un día muy extraño en todo sentido. Salimos en los primeros kilómetros con el auto que andaba muy poco. Tenía pérdida de potencia. Se le cambió todo ayer (sábado 11), pero corría muy poco. Nos comenzaron a pillar y a superar. Recién nos dimos cuenta de que no teníamos tracción delantera y por forzar la trasera, cortamos los palieres (ejes) posteriores”, dijo a su llegada al campamento de la localidad de Wadi Al-Dawasir.
La tripulación nacional tuvo que tomar la decisión de cambiar las piezas en medio del desierto saudí, lográndolo en sólo 25 minutos. “Seguimos en competencia para tratar de acortar la distancia que habíamos perdido, pero el auto estaba sin fuerza al no tener tracción delantera, hasta nos quedamos pegados en una subida de una duna. Por suerte nos ayudaron a salir”, comentó el piloto curicano.
En esa “asistencia” recibieron la triste noticia del accidente de Paulo Goncalves y de su muerte. Para Chaleco López fue de mucho pesar porque alcanzó a correr con él en el Dakar sudamericano, naciendo una buena amistad. “Es muy triste… Corrimos juntos en varios Dakar cuando yo lo hacía en motos. Lo conocía de cerca… Estamos impactados con esta noticia… Es muy Triste… Pero vamos que se puede. Hay que sacar el ánimo arriba y recuperar terreno en los días que restan”, comentó Francisco López.
Este lunes los competidores de las categoría Side by Side, Autos y Camiones disputarán la etapa 8 entre Wadi Al-Dawasir y Wadi Al-Dawasir, con 713 kilómetros en total, de los cuales 474 serán cronometrados. Los participantes de Motos y Quads no lo harán por decisión de la organización en señal de duelo por Paulo Goncalves, donde el portugués tenía a muchos amigos y a ex compañeros de equipos.
Los participantes se moverán este lunes por paisajes de montaña, cañones y sorprendentes contrastes de colores: piedras negras sobre arena blanca, por ejemplo. Los amantes de la velocidad en estado puro podrán dar rienda suelta a su pasión con un tramo de 40 kilómetros en línea recta que podrán recorrer a fondo. Las franjas de dunas del día exigirán una extraordinaria destreza.
Francisco Chaleco López compite en el Dakar 2020 gracias a los auspicios de: Copec, Garcés Fruit, BCI Seguros, Mobil, Can-Am y Red Bull. Además recibe el apoyo del Ministerio del Deporte (Mindep) por medio del Instituto Nacional de Deportes (IND), gracias al sistema de Donaciones Deportivas.