El joven piloto puconino tiene una gran duda: seguir su racha triunfal en la Fórmula 4 en Argentina o atacar por el título en el RallyMobil. ¿El motivo? Ambos eventos se corren el mismo fin de semana en noviembre, del 10 al 12 de ese mes.
“No sé todavía qué iremos a hacer, pero el plan original siempre fue correr el rally. Lo planificamos desde principio de año y cuando nos cuestionamos si algún día se topaban las fechas, decidimos que la prioridad era el rally. Esa es la idea inicial, pero podría hacerla variar el resultado que tenga en la carrera de este fin de semana en Argentina”, dijo Pedro desde Pucón.
-Si este fin de semana te va bien en Argentina, ¿podría variar la decisión?
-Tal vez. Es que somos varios quienes definimos, pero hasta ahora todos creemos que todo apunta al rally. Además, es un tema de proyección, de lo que quiera hacer más adelante.
-Y en ese sentido, ¿te interesa quedarte en el rally?
-Sí. Creo que he aprendido un poco, me falta mucho por crecer, pero el tener una temporada completa uno le empieza a tomar la mano, el gusto al tema. Como primera experiencia, de correr todo el año, ha sido súper buena.
-La decisión de si van al RallyMobil o a la F4, ¿Cuándo la toman?
-Nosotros estamos trabajando como si fuéramos a ir al rally, preparando el auto. Tal vez exista la opción de que en Argentina cambien la fecha, cosa que ha sucedido, porque la categoría más importante allá que es la TC mueve una fecha y todos para abajo deben cambiar porque ocupan los escenarios. Ojalá suceda el milagro, pero si no se cambia la fecha voy al RallyMobil.
Con la mente en la R2
Junto con estar decidiendo sus pasos en noviembre, uno de los temas que da vueltas en la cabeza del piloto del equipo D’Toros, es si seguir en la N3 o dar el paso a la R2 en la próxima temporada. “Si podemos aspirar a esa categoría, obvio que me interesaría poder subir porque si la N3 mantiene la misma cantidad de autos baja el atractivo, además que en los programas de la organización no nos transmiten en directo como a las otras series y en general tiene menos prensa. Para conseguir más (auspicios), hay que aparecer más y derechamente hay que correr contra más pilotos y que andan súper bien”, expresó Devaud.

Pedro Devaud y su navegante, Paulina Nasser.
-La opción de cambiarse de categoría, ¿cómo es el proceso del equipo?
-Estamos trabajando para conseguir auspiciadores y va a depender de eso, si podemos cerrar algo de aquí a fin de año para tener algo seguro para 2018. En la medida en que se pueda, lo trataremos de hacer. No deja de ser complicado por el tiempo y recursos.