Esta mañana viajó rumbo a Rusia el joven piloto iquiqueño Ignacio Cornejo, quien espera seguir sumando puntos en el Campeonato Mundial donde quiere dar el zarpazo a final de año.
El 6 de julio largará en Rusia el Silk Way, Segunda Fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country, evento para el que el piloto Ignacio Cornejo viajó esta mañana con el optimismo a tope y con un objetivo claro: terminar entre los 5 mejores.
“No es el objetivo que nos trazamos a comienzos de año ni tampoco el equipo me exige ir por esa meta. Yo quería pelear el título de la Junior ya que es mi último año en esa categoría y en la serie mayor me conformaba con el quinto lugar, pero se me abrió el apetito después del Abu Dhabi Desert Challenge (finalizó tercero). Iremos paso a paso. Me gusta ponerme metas ambiciosas y si no puedo ser campeón, buscaremos al menos estar en el podio a fin de años”, dijo ‘Nacho’.
-Se te nota entusiasmado…
-Sí, es que la tercera fecha del Campeonato del Mundo será en Chile (Atacama Rally) donde intentaré jugármela para quedar bien perfilado y poder atacar en la última fecha. Quiero hacer una carrera inteligente ahora en el Silk Way para perfilarme en la lucha por el campeonato del mundo. Esta será una carrera dura, con muchos kilómetros diarios con un mix de pisos duros, otros días al parecer habrá lluvia, luego habrá arena dura para terminar sobre dunas y un desierto abierto.
-Al parecer, será una buena transición para volver a la actividad y al ritmo de carrera…
-Sí. Además que en esta versión del Silk Way será la primera con motos puntuando por el Mundial, por lo que vamos más motivados a enfrentar estas nuevas rutas. Para mí es una carrera importante porque entregará más puntos que una fecha normal, creo que será 1 ½ o doble puntaje, así que buscaré sumar la mayor cantidad.

«Creo que podría haber terminado más arriba o haber ganado al menos una etapa», comentó Cornejo con respecto al Dakar 2019 realizado en Perú.
Positivo Semestre
A diferencia de otras temporadas, Ignacio Cornejor tuvo un semestre con pocas carreras internacionales, lo que no fue motivo para que el iquiqueño no estuviera en movimiento. “Sí. Tuve pocas carreras y entre ellas, nos tocó optar por una u otra ya que hubo topes de fechas. Yo traté de armar un buen calendario con entrenamientos y competencias, como ir a Abu Dhabi y al Desafío del Desierto acá en Chile. Estuve a full con hartas cosas”, recordó Cornejo.
-A esas competencias se sumó en enero un buen Dakar…
-Sí, lo mismo que en Abu Dhabi que fue una positiva carrera y eso me tiene motivado. Cuando te va bien viene una especie de relajo y es lo que traté que no me pasara con el plan de entrenamiento que tuve. Ahora se viene un segundo semestre a full, con el Silk Way en julio, luego iremos con el equipo (Monster Energy – Honda HRC) a Portugal, después unos test en agosto, en septiembre estaremos en el Atacama Rally y en octubre correremos la última fecha del Campeonato del Mundo en Marruecos.
-¿Cómo es eso que mencionabas del relajo?
-Es que es distinto venir de una carrera buena o mala. Cuando has cumplido tu objetivo cuesta volver a retomar el ritmo con esa hambre, la mayoría llega con más motivación cuando no te ha ido bien antes.
-Por lo que dices, al haber tenido un buen Dakar y un buen Abu Dhabi, ¿podría entenderse que llegas a Rusia con ‘bajas revoluciones’?
-No, porque yo quedé con ganas de más. No quedé conforme (risas). Creo que podría haber terminado más arriba o haber ganado al menos una etapa. Fue positivo lo que hice pero quedé con esa sensación, claro que hay que saber llegar al equilibrio para tampoco pasarse de revoluciones para que no haya frustración. Sin ser conformista, hay que buscar un equilibrio.