Con el sexto y octavo lugar conquistados por Ignacio Cornejo y Pablo Quintanilla, respectivamente, se situaron en el segundo y tercer lugar de la general. Si bien su actuación fue positiva, la muerte de Paulo Goncalves hizo que todo pasara a un segundo plano.
Se fue el último piloto leyenda en motos, activo: Paulo Goncalves. Si bien Marc Coma, Cyril Despres o el mismo ‘Chalco’ López podrían entrar en esa categoría, el portugués era el único que se mantenía en dos ruedas a diferencia del español, el francés y el chileno, que están todos compitiendo sobre cuatro ruedas (SSV y T1).
Cuando completaba los 276 kilómetros de competencia, el piloto del equipo Hero sufrió una caída que le costó la vida. De ahí en adelante, nada más importó. Así lo entendió, por ejemplo, Toby Price que pese a estar peleando el primer lugar, se quedó y no sólo hasta que llegó la asistencia médica, sino que hasta que se retiró el helicóptero médico.
Para la estadística quedará el primer lugar del argentino Kevin Benavides, escoltado por el español Joan Barreda y del británico Matthias Walkner. La partida de uno de los pilotos más queridos en el cross country en general, donde fue campeón del mundo, y del Dakar en particular, enlutó todo. No había ánimo de celebrar un lugar en la etapa ni menos comentar la contingencia de la clasificación general.
“Hoy es uno de esos día que uno espera que nunca lleguen. Nos deja un tremendo piloto y una persona aún más grande. Descansa en paz Paulinho, por siempre en la memoria. Mucha fuerza a su familia y cercanos en especial a su esposa e hijos”, dijo acongojado José Ignacio Cornejo.
Entre Goncalves y el piloto chileno había una profunda amistad que data de 2009, cuando el Dakar llegó a Sudamérica y particularmente a Chile. El primer nexo entre ambos fue el progenitor de José Ignacio, Pepe Cornejo. Luego estrecharon lazos durante las competencias. En lo anecdótico quedará el ingreso del iquiqueño al equipo Honda porque el piloto nacional de 25 años pasó a ocupar la moto de Goncalves, quien en 2018 no pudo competir luego de no poder recuperarse de una lesión.
“La llegada de Nacho a Honda, quien pasó a ocupar el puesto de Paulinho (así le decían sus amigos), es una anécdota… Eran amigos de antes. Era una persona muy querida por su humor y estilo guerrero. Era un piloto duro y fuerte. Era de esos pilotos de la vieja escuela”, cuenta José Antonio Cornejo, hermano y manager de José Ignacio.
“Que pena más grande siento en este momento, sin lugar a duda es el día más difícil y doloroso desde que practico este deporte. Paulo Goncalves fue un guerrero, un ejemplo a seguir como persona y un gran amigo. Su espíritu quedará por siempre en los corazones de todos los pilotos y en nuestro deporte”, dijo Pablo Quintanilla, quien agregó: “Cuesta analizar la etapa, mi cabeza y mis emociones están en otra parte en este momento. Hice mi trabajo en una especial larguísima y muy complicada, mantuve la posición en la general y con eso me quedo”.
ANULACIÓN ETAPA 8 PARA MOTOS Y QUADS
La organización de la prueba a cargo de la empresa ASO (Amaury Sport Organisation) decidió cancelar la etapa de este lunes 13 para las categorías moto y quads por el pesar que hay entre los pilotos participantes.