Home Noticias Se acaba el tiempo

Se acaba el tiempo

Por: Mundo Rally

La etapa de hoy, que era clave en las pretensiones de los chilenos con opciones de podio, fue recortada en el kilómetro 345 debido a la escasa visibilidad de los pilotos y la imposibilidad de volar de los helicópteros de seguridad.

En la décima etapa del Dakar, el comienzo del maratón, varios pilotos tenían cifradas sus esperanzas para acortar tiempo y, de paso, mantenerse en competencia. Lo segundo se cumplió tanto para Pablo Quintanilla como para Ignacio Cornejo, los dos chilenos con reales opciones de podio, pero lo primero se vio truncado con el recorte de la especial en el kilómetro 345 de los 534 que estaban contemplados.

La fuertes rachas de viento que luego dieron paso a una tormenta de arena no permitía una óptima visibilidad, lo que generó algunos accidentes y luego, la imposibilidad del despegue de los helicópteros de seguridad y rescate, por lo que la organización tomó la determinación de acortar la etapa, quedándose el español Joan Barreda (Honda) con el primer lugar, escoltado por Ricky Brabec (estadounidense) y Kevin Benavides (argentino).

Pablo Quintanilla, tras dirimirse algunas penalizaciones y tiempos finales, se ubicó noveno a 5 minutos 58 segundos del hispano, tiempo interesante si se considera que el chileno debió abrir ruta en el desierto.

“Me costó abrir pista, había cero referencia en las dunas y más encima se veía poco, porque el viento levantaba mucha arena. Me costó agarrar ritmo y dejé que Price me alcanzara; después seguimos juntos hasta llegar a la neutralización y se canceló la etapa. Sigo detrás de Brabec, eso lo importante en estos momentos”, dijo Quintanilla.

A las complicaciones ya mencionadas, se sumó el que hoy era la primera jornada del maratón, instancia en la que los mismos pilotos deben realizar la mantención y reparación de sus motos.

Ignacio Cornejo, quien se mantiene en un expectante quinto puesto en la general vio frustrada su estrategia con el acortamiento de la etapa, pues en el sector final de las dunas tenía planificado atacar a los líderes. “En la primera parte de la especial hubo muchas caídas producidas por las fuertes rachas de viento, donde los helicópteros tuvieron mucho trabajo. Por seguridad se canceló la segunda parte de la carrera. Había tormenta de arena y no había visión. Por ello cometí un pequeño error de navegación que me costó unos minutos, pero estoy contento de llegar entero al campamento”, indicó José Ignacio Cornejo en Shubaytah.

Quien sí vivió una etapa de acuerdo a lo planificado, e incluso un poco mejor, fue Patricio Cabrera. El piloto oriundo de Coyhaique culminó en la casilla 17, lo que le permite consolidarse entre los mejores 30 del Dakar 2020, de hecho, marcha 28. En tanto, Enrique Guzmán culminó 50 y está 47° en la general.

Este jueves 16 se disputará la penúltima etapa de este Dakar, la segunda parte de la etapa maratón, donde los pilotos volverán al campamento de Haradh. Durante los primeros kilómetros de especial tendrán una gran dosis de dunas para acabar con pistas de arena y suelo firme. En total serán 744 kilómetros de los cuales 379 serán cronometrados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Damos cobertura periodística al rally de Chile y a todas las competencias donde corra un chileno. Normalmente, nos encontrarás en la ruta en el RallyMobil, en el Atacama Rally, en el Baja Atacama, Travesía Atacama, Rally Avosur, Rally Salitreras y también en el WRC, el SARR y el DAKAR.

Ultima Noticia

© Todo lo publicado es propiedad de MundoRally Chile. El uso de cualquier contenido debe ser aprobado por escrito.

Diseño y desarrollo web: viaweb.cl