Extraoficialmente, aunque con observaciones, la producción del RallyMobil habría aprobado el examen al que fue sometido días atrás con miras a adjudicarse una fecha del Mundial del Rally, por lo que en 2019 el WRC estaría en Concepción dos semanas antes de la fecha de Argentina.
En septiembre, Chile en general y Horta Producciones en particular, recibiría buenas noticias desde la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). En el Consejo en que se anuncia el calendario 2019 para las diferentes ramas de la Federación, en el momento del rally, nuestro país sería anunciado para organizar una fecha del WRC.
Cuando el RallyMobil fue examinado tanto por la FIA como por los promotores del WRC, diez días atrás, los personeros quedaron con una grata impresión del campeonato por lo que su informe sería positivo para Chile, aunque con un par de observaciones. Decimos ‘sería’ porque falta ser oficializado en septiembre.
Antes de irse de Chile, los mismos veedores comentaron informalmente que de no mediar algo muy extraordinario, Concepción será una de las nuevas plazas a sumar en el calendario. “Oliver Ciesla me dijo que si bien hubo un par de detalles que informarán a la producción, la fecha sería dos semanas antes de Argentina y escuché que Michele Mouton se fue gratamente impresionada”, dijo a MundoRally un integrante del staff que trabajó en el Gran Premio de Concepción.
Cuatro son las principales observaciones que los veedores hicieron a Horta Producciones. El primero de ellos fue el que la producción del evento no puede inmiscuirse en temas deportivos, pues para eso está la Comisión de Rally de la Federación de Automovilismo de Chile. De hecho, esa sería la principal razón por la que Felipe Horta se ausentó de la reunión de pilotos.
Otro tema que dejó inquietos a los personeros es la exclusividad en temas deportivos de dos de las marcas del campeonato. Si bien no lo mencionaron como una traba, sí hicieron ver lo inconveniente de que los pilotos no puedan ocupar otra marca de neumáticos y que otro lubricante no pueda auspiciar a los equipos, “pues coarta el que los pilotos puedan encontrar una vía importante de auspicios”, expresó una fuente a MundoRally.
Lo que sí dejó con un sabor ingrato a los veedores fueron dos temas que para ellos revisten importancia: que gran parte del personal que trabajó en el evento candidato no sabía inglés. Tanto en los salones en que funcionó la organización como en la ruta fue una falencia que a ratos entorpeció el trabajo de los ejecutivos.
Antes de comenzar cada prime o una vez concluidos, Michel Mouton recorrió la ruta y además de conversar con el personal de la producción que la trasladó en su permanencia en Chile, sostuvo diálogos con los guarda rallyes y cronometradores, algunos de los cuales desconocían aspectos reglamentarios por los que fueron consultados. Imperdonable para la ex subcampeona del WRC en 1982 y actual encargada de seguridad y reglamento de la FIA.

Tanto llamó la atención de la presentación protocolar que además de ser alabada, tratará de ser imitada en otras fechas del Mundial.
En contrapartida, la producción obtuvo nota sobresaliente en temas claves: relaciones con las autoridades locales; seguridad en la ruta; despliegue en la presentación protocolar; marketing y prensa; parque de asistencia; calidad deportiva del RallyMobil y adecuada elección de las rutas tanto en distancia como en atractivo visual fueron algunos de los puntos destacados por todos los veedores.

La relación con las autoridades de la región es un punto que fue altamente valorado por las autoridades tanto de la FIA como del WRC.
Tan cerca del paso final de Chile para el WRC es que Oliver Ciesla, principal promotor del WRC concedió una entrevista este fin de semana en Argentina a canal El Doce de Córdoba donde sin confirmar a nuestro país, dejó entrever en cada momento de que Concepción si sería una fecha del Mundial.
Te compartimos un extracto de la entrevista grabada por Eduardo Moya en Argentina: