Varios rumores rondaban en torno a la prueba motor más difícil del mundo y hoy fueron aclarados todos, entre ellos, por tercer año consecutivo y segundo correlativo sólo será en un país el anfitrión (Arabia Saudita) y sí habrá un espacio para los autos clásicos.
Fin del misterio. Esta mañana, por medio de una videoconferencia, la ASO entregó varios detalles que de no haber mediado la pandemia del Coronavirus habrían sido entregados al menos, hace dos meses.
A. Arabia Saudita a plenitud
La primera duda que se resolvió es que sólo será Arabia Saudita el país anfitrión, pese a las versiones que situaban al Dakar 2021 en al menos dos naciones. De este modo, por tercer año consecutivo sólo será una nacionalidad la que albergue a la prueba motor más difícil del mundo tal como ya fue Perú 2019 y la misma Arabia este año.
Si quieres ver la presentación completa del Dakar 20201, puedes hacerlo a continuación:
B. Bienvenidos los Clásicos
Mucho se había rumoreado desde febrero de este año que habría espacio para los autos y camiones clásicos y esta mañana se confirmó que así será. En el Dakar 2021 se verá en acción a vehículos de los años 80 y 90 los que protagonizarán el Dakar Classic, que se correrá de forma paralela a la competición principal. Cabe hacer la mención que será una carrera de regularidad.
C. ¿Cuándo?
Del 3 al 15 de enero los ojos del deporte motor estarán situados en Jeddah y alrededores, pues será un recorrido en bucle con día de descanso en Ha’il el 9 de enero. Si bien el trazado contempla el paso por vivacs ya recorridos este año, el trazado será completamente nuevo y será dado a conocer en noviembre. Lo que sí está claro es que las verificaciones serán el 1 y 2 de enero y habrá una etapa maratón
Sí. Se mantendrá y ampliará la modalidad de entrega del roadbook antes del comienzo de cada especial, como también los pilotos volverán a portar en algunas etapas de roadbook digital. A estas medidas se suma la limitación en la cantidad de uso de neumáticos para las motos y los autos tendrán prohibido el cambiarlos en la etapa maratón, incluso, el cederle de los propios de repuesto a un rival. A esto se suman las alertas sonoras al acercarse a ciertas dificultades, la definición de “slow zones” y la obligación de llevar chalecos con airbag integrado para buscar el reducir los riesgos.
Para los pilotos y equipos interesados en acrecentar la leyenda del Capítulo III del Dakar, las inscripciones abren el próximo lunes 15 de junio.
