Copiapó, 11 de agosto de 2017.- Durante toda la semana han estado arribando las figuras mundiales que darán vida a una nueva versión del Atacama Rally, llegada que desde ayer jueves comenzó a reforzarse con los principales equipos de motos.
Cabe recordar que el Atacama Rally es la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country de la Federación Internacional de Motociclismo, evento que largará este domingo con un prólogo en Copiapó.

Laia Sainz
Entre las figuras que ya se encuentran en el norte de nuestro país destacan el chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna), la española Laia Sainz (KTM) y Sam Sunderland. “Los pilotos están muy motivados para esta nueva versión del Atacama Rally, especialmente Sam Sunderland, quien ha estado dos años peleando rueda a rueda con Quintanilla y no ha podido ganar”, comentó el manager de ambos Team, Carlos Jimeno, quien agregó: “Es un gran trabajo logístico venir desde Europa para esta carrera y para la siguiente fecha que es en Argentina, por ello los pilotos se cuidarán para cumplir con ambos compromisos y sumar puntos para lograr el campeonato”.
Además de Husqvarna y KTM, también se suman los equipos oficiales de Honda HRC (Kevin Benavides y Paulo Goncalves), Yamaha (Franco Caimi, Xavier Desoultrait y Adrien van Beveren) y Vendetta (David Mc Bride y Dave Mabbs).

Tomás de Gavardo.
Para esta fecha del mundial en motos también estarán los nacionales José Ignacio Cornejo, Tomás de Gavardo, Daniel Gouet, Jordano Sepúlveda, Enrique Guzmán, Humberto Durán, Rubén Velásquez e Ismael Nieto.

Ignacio Casale.
En Quads, desde comienzos de semana se encuentra en Copiapó entrenando Ignacio Casale, único piloto chileno que ha ganado el Dakar, a quien se sumó el polaco Rafal Sonik, los peruanos Alexis Hernández y Rodolfo Guillioli, el holandés Kees Koolen, y los nacionales Nicolás Vidal, Giovanni Enrico y Luis Barahona.
Ausencia de autos nacionales
A diferencia de lo que sucede en motos y quads, con interesante presencia de pilotos chilenos, la ambigua información con respecto a la categoría autos por parte de dirigentes atentó para que más vehículos (tanto camionetas como UTV) fueran parte de la competencia que es válida para el Campeonato Sudamericano de Rally Cross Country.
En la última competencia nacional efectuada en Caldera el 1 y 2 de julio, el dirigente y también piloto de la Asociación 100 % Rally de Rally Todo Terreno, Luis Eguiguren informó que sólo las fechas del Baja Atacama Series serían las únicas válidas para el Campeonato Nacional de la especialidad, lo que semanas después fue desmentido por un comunicado de la Federación de Automovilismo, momento en el que planificar el viaje sumado a lo costoso de la inscripción hizo que los pilotos de forma casi unánime adoptaran la determinación de no competir.
De esta forma, no habrá ningún UTV pese a que en el Baja Atacama es la categoría más numerosa con un promedio de 20 vehículos por fecha.
El chileno que sí estará según lo informado por la producción del evento es el experimentado Antonio Hasbún, navegado por el estadounidense Bryan Garvey, el mismo que lo acompañó en el Dakar 2015.

Emiliano Spataro – Bernardo Graue, del equipo Renault Duster.
En la categoría T1 dos serán los binomios que protagonizarán la serie: el argentino Emiliano Spataro, navegado por Bernardo Graue, representando al Renault Duster Team y el boliviano Rodrigo Gutiérrez quien será navegado por Tommy Glavic, del equipo South Racing.
“Quisimos participar en el Atacama Rally, ya que Chile tiene los terrenos más difíciles que se puedan enfrentar en una competencia cross country y es bueno para todo el equipo someterse a esa exigencia”, señaló Emiliano Spataro.
Atacama Rally – Calendario
Domingo 13: Prólogo en Copiapó.
Lunes 14: Etapa 1, Copiapó – Copiapó
Martes 15: Etapa 2, Copiapó-Tal Tal
Miércoles 16: Etapa 3, Tal Tal-Mejillones
Jueves 17: Etapa 4, Mejillones-Iquique
Viernes 18: Etapa 5 y final, Iquique – Iquique.