Home + Noticias ¡Buena Honda!

¡Buena Honda!

Por: Mundo Rally

El chileno Pablo Quintanilla se coronó campeón del Rally de Marruecos 2021 en su segunda competencia vistiendo sus nuevos colores. En tanto, el iquiqueño Ignacio Cornejo logró culminar la competencia tras su fuerte accidente de ayer y se ubicó en un meritorio décimo lugar. Siempre en motos, Tomás de Gavardo fue segundo en la serie Junior.

Octubre es un mes que le hace bien a Pablo Quintanilla. Hace cuatro años, se proclamó dos veces como el mejor del mundo y hoy miércoles, en su segunda competencia vistiendo el rojo de Honda, se alzó como el mejor en el Rally de Marruecos, lo que ratifica el excelente nivel del piloto oriundo de San Antonio.

En su nueva moto se le ve feliz. Y cómodo. No hay que olvidar que tan sólo cinco meses atrás se unió al Monster Energy HONDA Rally Team, por lo que este título reviste una serie de factores dignos de ser elogiados. Como muestra, antes de iniciar la última etapa estaba 37 segundos detrás del piloto de KTM, Matthias Walkner y con su triunfo de hoy, tras un complicado trazado de 166 kilómetros que recorrieron con 31° de calor, desplazó al austriaco a la segunda plaza aventajándolo por 1 minuto 59 segundos. Brillante. P=ara la estadística, mencionar que la tercera plaza fue para Daniel Sanders a 5 minutos 27 segundos.

El Rally de Marruecos fue la última competencia de Pablo Quintanilla anterior a su principal desafío, el Rally Dakar 2022, para el cual continuará preparándose lo que queda el año.

NACHO DE ACERO

Haber largado hoy, tras la fuerte caída que sufrió ayer el iquiqueño Ignacio Cornejo, ya era un triunfo en sí mismo. Es más, el que ayer terminara la etapa resalta el temple del ‘Dragón Celeste’. Al final del día, además de culminar la jornada, ‘Nacho’ Cornejo se situó entre los mejores 10 pilotos de la competencia.

Ignacio Cornejo.

“Estoy contento de terminar otro rally de Marruecos, que siempre es muy duro y exigente. El resultado general no es el que me hubiera gustado, pero nos vamos contentos porque hemos tenido buen ritmo y la moto se comportó de forma fantástica. Todo el equipo está trabajando muy comprometido en el proyecto y se nota una solidez muy importante. Es positivo como un entrenamiento para el Dakar. Hoy (miércoles) pude ir más rápido que el martes y eso es bueno para alcanzar el ritmo habitual de carrera”, comentó el piloto iquiqueño para quien, al igual que Quintanilla, su próximo desafío es el Dakar 2022.

CON LA MENTE EN EL DAKAR 2023

Frustrado por no ganar la categoría Junior del Rally de Marruecos, terminó el nacional Tomás de Gavardo (Coliseo-Gold Connect-ZX Autos), luego de haber liderado la prueba durante dos etapas. Sin embargo, en la penúltima tuvo un desgaste mayor de los neumáticos a mitad de carrera y debió cuidar para poder terminarla. Esa fue la clave de ser segundo en la competencia.

Tomás de Gavardo.

El triunfo en Junior fue para el polaco Konrad Dabrowski (Husqvarna), quien venció en la etapa y la general. En el tramo del día registró 2 horas 04 minutos 47 segundos. Tomás llegó a 6’27”. En la general, el europeo totalizó 20 horas 17 minutos 10 segundos. El chileno llegó a 1:16’12”.

El piloto se quedará en Europa hasta noviembre, donde competirá en un par de competencias de rally cross country y de Bajas para continuar su desarrollo como piloto de cara al Dakar de 2023, es decir, para una año y dos meses más, ya que tiene descartado intervenir en el Dakar 2022.

CLASIFICACIÓN GENERAL

1° (7) Pablo Quintanilla / CHI / Honda / 16 hora 26 minutos 51 segundos
2° (52) Matthias Walkner / AUT / KTM / +01’59”
3° (11) Daniel Sanders / AUS / GasGas / +05’27”
4° (4) Ricky Brabec / USA / Honda / +07’14”
5° (42) Adrien Van Beveren / FRA / Yamaha / +18’01”
10° (6) José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / +45’19”
23° (18) Tomás de Gavardo / CHI / KTM Replica / +5:06’31”

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Damos cobertura periodística al rally de Chile y a todas las competencias donde corra un chileno. Normalmente, nos encontrarás en la ruta en el RallyMobil, en el Atacama Rally, en el Baja Atacama, Travesía Atacama, Rally Avosur, Rally Salitreras y también en el WRC, el SARR y el DAKAR.

© Todo lo publicado es propiedad de MundoRally Chile. El uso de cualquier contenido debe ser aprobado por escrito.

Diseño y desarrollo web: viaweb.cl