Altamente positiva fue la segunda etapa del Rally de Marruecos para los deportistas nacionales: en motos, Cornejo fue segundo en la etapa y Quintanilla es sublíder, mientras que De Gavardo tomó el liderato en Junior. En T4 (UTV); pese a vivir una jornada complicada, Del Río – Scola avanzaron a la 9ª posición y Garcés – Latrach fueron octavos en el día, misma posición que ocupan en la general.
Hace exactos cuatro años, Pablo Quintanilla se coronó BICAMPEÓN Mundial de Rally Cross Country. Y hoy, en el Rally de Marruecos, demostró que sus cualidades están intactas al arribar en la tercera posición, ubicación que le permitió ascender a la segunda plaza en la clasificación general.

La segunda etapa del Rally de Marruecos contempló 610 kilómetros, de los cuales 330 fueron cronometrados, siendo la más larga del certamen, donde los pilotos debieron bregar con el Erg Chebbi y sus majestuosas dunas, algunas de hasta 150 metros de altura. Para llegar hasta la zona, los deportistas debieron recorrer un enlace matinal de más de 210 kilómetros. Las planicies y ríos secos, además de varias pistas con abundante presencia de piedras, fueron parte del escenario del trazado. A su llegada al campamento de Zagora, los pilotos cumplieron con los 609,22 kilómetros del trazado, soportando entre 35 y 40 grados de temperatura en el desierto del Sahara.
La jornada fue encabezada por el austriaco Matthias Walkner (actual líder del Rally de Marruecos), escoltado por el chileno Ignacio Cornejo (a 1’19”) y por Quintanilla (a 2’50”).
Además de su positiva jornada, lo de Pablo Quintanilla es destacable pues debe considerarse que es su segunda carrera en el Monster Energy Honda Team, su nuevo equipo. En el siguiente video, Pablo Quintanilla analiza su jornada.
NACHO, NOTABLE
Largó en la séptima posición, por lo que se auguraba podría ser una buena etapa para el iquiqueño Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team). El punto es que fue mejor de lo esperado y arribó en el segundo lugar a 1 minuto 19 segundos del austriaco Matthias Walkner (KTM).

El nortino luchó por ganar la especial, pero finalmente se quedó a las espaldas del europeo, lo que significa que en la Etapa 3 de este lunes largará en segundo lugar en busca de un crono que le permita disputar un espacio en el podio al final de la competencia, luego de ascender al sexto puesto en la general para quedar a 5 minutos 57 segundos del líder.
“Este domingo estuve un poco mejor que en la etapa 1, más sólido, con un ritmo más constante y sin equivocaciones, lo que me puso en el segundo lugar del día. Este lunes la idea es pillar al de adelante, porque saldré detrás de él para empujar y acortar las distancias en la general”, dijo ‘Nacho’.
HOY DUERME EN LO ALTO
Una dura lucha por el primer lugar en la categoría Junior está sosteniendo el chileno Tomás de Gavardo (Coliseo-Gold Connect-ZX Autos) y el polaco Konrad Dabrowski (Husqvarna) luego de disputada la Etapa 2 del Rally de Marruecos, tras la cual el piloto nacional aventaja por solo 16 segundos en la general al europeo.

El piloto de 22 años tuvo una largada promisoria luego de recorrer los 210 kilómetros de enlace hasta llegar al punto de partida. Ya en los primeros 20 mil metros recorridos, había alcanzado a su rival. Aunque 80 kilómetros más adelante, cuando enfrentaba las dunas de Merzuga, de 150 metros de altitud, tuvo problemas con el embrague (pérdida de líquido), cediendo terreno y siendo adelantado por Dabrowski (23 años).
Tras dejar las dunas y realizar el repostaje de gasolina, aceleró a fondo en el plano, alcanzando a su único adversario en la serie, superándolo a unos pocos kilómetros del final, lo suficiente para colocarse líder de los Junior por solo 16 segundos. De Gavardo terminó la etapa con 4 horas 42 minutos 36 segundos. Dabrowski concluyó a 1 minuto 15 segundos del chileno. En la general, Tomás quedó 25° y 1° en Junior con 8 horas 57 minutos 5 segundos. Konrad quedó a 16 segundos.

“Fue una etapa muy dura y con 200 kilómetros de enlace bajo un ardiente sol. En la primera parte me sentí muy bien, pero en la zona de las dunas me quedé sin embrague. Así se me hizo más difícil el andar. De hecho había pasado al polaco en el kilómetro 20, pero tras el problema me adelantó. A unos 100 kilómetro del final, me acerqué al polaco y lo pasé, llegando delante de él”, comentó Tomás de Gavardo.
El piloto de 22 años está corriendo con una moto KTM del año 2016, la más antigua comparada con las demás en competencia, con una suspensión estándar, por ende la debe cuidar más para no tener desperfectos. Aun así, seguirá luchando por ganar la serie y continuar en el primer puesto.
ODISEA EN 4 RUEDAS
En la categoría T4 (UTV), la jornada también fue positiva para los chilenos, especialmente para el binomio copiapino Lucas del Río – Marcelo Scola, pues tras 330 kilómetros cronometrados terminó en la décima casilla a 24 minutos 22 segundos de la dupla Luppi de Oliveira – Justo.

Lo positivo de los chilenos es que supieron sobreponerse a un problema no menor cuando recién comenzaban la etapa. “Nosotros tuvimos un problema saliendo a la ruta, donde aproximadamente en el kilómetros 14 sentimos un ruido en la parte delantera del buggy lo que nos llevó a detenernos a revisar, pero no encontramos nada, por lo que seguimos avanzando y un poco más adelante el ruido se hizo más fuerte. Paramos nuevamente y nos encontramos con que el diferencial estaba roto así que sacamos la tracción y corrimos prácticamente 300 de los 330 kilómetros cronometrados solamente con tracción trasera, lo que lo hizo todo un poco más difícil pero entretenido a la vez. Fue una carrera diferente. El tema de las dunas con la tracción simple fue más complicado pero hicimos igual una buena etapa, en cuanto a números ascendimos desde la undécima a la novena posición, quedan tres días bien largos y cualquier cosa puede pasar. Quedamos contentos por la etapa de hoy, y ahora en la noche estamos solucionando los problemas para mañana empezar una nueva etapa”, comentó Lucas del Río a MundoRally.

A su vez, la experimentada dupla Hernán Garcés – Juan Pablo Latrach culminó el día en la octava posición, a 21 minutos 25 segundos de Luppi de Oliveira – Justo.
Con estos resultados, la clasificación general está encabezada por la pareja polaca Michal Goczal – Szymon Gospodarczyk con un tiempo de 7 horas 49 minutos 15 segundos, en tanto Garcés – Latrach marchan octavos a 33 minutos 21 segundos de los polacos y Del Río – Scola lo hacen novenos, a 40 minutos 01 segundo.