Santiago, 28 de octubre de 2016.- De pronóstico incierto e infartante. Así podría resumirse la XIII versión del Baja Atacama con sede en Copiapó que se disputará este fin de semana, en cuatro etapas.
Por lo cerrada que está la clasificación en las diferentes categorías, tanto en la tabla del Baja Atacama Series como en el Nacional de Cross Country, los mejores exponentes de la disciplina se darán cita en la prueba que tendrá su bivouac instalado en el Centro de Eventos El Bosque, para quedarse con los 25 puntos en disputa en cada una de las etapas, a lo que se suma el superprime que se realizará en la base de las Dunas de Cerro Imán. La cantidad de puntos a adjudicar puede hacer variar el liderato de cada una de las categorías, más si se considera que tras el Atacama Rally, ahora los pilotos podrán sumar los puntos necesarios para realizar el posterior descarte de 5 etapas, es decir, quienes no fueron al Atacama Rally, ahora podrán sumar valiosas unidades en la lucha por el título 2016.
Según adelantó Marcelo Araya, director del XIII Baja Atacama – Copiapó, que es la prueba de Cross Country más antigua de Chile, las rutas de las etapas especiales serán principalmente de dunas y arena, “correspondiendo sólo un 20% a terrenos ásperos o pedregosos. La recomendación para los pilotos es usar neumáticos blandos, estos serán los más adecuados para hacer frente a la arena de las dunas. Se aprovechará lo mejor de la zona, habiendo 3 etapas al norte del valle y una que será un 50% al sur del Río Copiapó”, dijo Araya, quien agregó: “El sábado 29 de octubre está previsto un Superprime en el sector de las dunas de Cerro Imán, tradicional punto conocido como “el desinfle”. Este superprime se realizará a partir de las 09:30 hrs y será abierto al público de tal manera de entregar a la comunidad copiapina una parte de lo que es vivir el rally cross country. Cabe recordar que Copiapó ha sido una de las ciudades claves para el Dakar mientras estuvo en Chile”.
T1, con dos líderes
En el ránking válido por el Campeonato Nacional, el líder es Antonio Hasbún, mientras que en el del Baja Atacama es Rodrigo ‘Mamoro’ Moreno. La diferencia es que ‘Mamoro’ no sumó puntos en el Atacama Rally, por lo que en su lucha por el Nacional esta es la ocasión perfecta para descontar.
Y en ambas tablas, la segunda casilla pertenece al campeón vigente tanto del Nacional como del Baja Atacama, Luis Ignacio Rosselot. A 3 puntos del líder en el Nacional y a 33 en el Baja Atacama, esto sin realizar el descuento de las 5 peores etapas, el piloto viñamarino tiene la ocasión perfecta para escalar a la primera casilla. “Debo superar a ambos pilotos y eso es lo difícil. Principalmente a Hasbún, porque es bastante complicado tratar de conseguirlo, considerando la mayor capacidad y potencia de su máquina que lo demostró en las dos últimas competencias del Nacional en la que dominó ampliamente”, comentó Rosselot, quien agregó: “No hay que perder las esperanzas por ningún motivo. Lucharé hasta el final y debemos estar preparados para no cometer errores y disponer de un vehículo confiable mecánicamente por lo cual el equipo técnico ha trabajado sin pausas desde antes de viajar al Rally de Rancagua”.
A 56 puntos del líder pero a 22 del tercer lugar en el Nacional, Gerardo Rosselot llegará a Copiapó con la intención de mantenerse en zona de podio en el Baja Atacama (tercero con 104 puntos) y atacar a los puntos de la categoría en el Campeonato Nacional donde marcha en la cuarta casilla. “Quiero ganar creo que todos buscaremos lo mismo. Lo importante es tratar de alcanzar un destacado lugar y ojala que fuera una victoria, considero que puedo aspirar a un primer lugar tras mis actuaciones en las fechas pasadas”, expresó Gerardo Rosselot.
A ellos se suma la lucha que encabezará el binomio Patricio Silva – Juan Carlos Salazar por mantener el primer lugar de la categoría T1 Nacional. Desde Puerto Montt, a 28 puntos de Silva, Thomas Neumann buscará darle alcance al líder de la serie reservada para pilotos con experiencia nacional. Dentro de las novedades, en esta fecha debutará en la serie T1 el ‘Dakariano’ Francisco Massú, quien deja las motos y los quads para subirse a una camioneta, tal como te lo adelantó MundoRally semanas atrás.
Siempre en la categoría T1 Nacional, Germán Camacho – Esteban Jaque buscarán sumar más kilómetros en su segunda competencia válida por el Baja Atacama y el binomio de los experimentados Fernando León y su hijo Álvaro volverán a la actividad después del volcamiento que protagonizaron en el Rally de la Minería.
Gouet, mejor perfilado
En las motos, los ‘Dakarianos’ Daniel Gouet, Cristóbal Guldman, Esteban Smith, Felipe Prohens y Critian Naser, son los pilotos que encabezan la tabla de clasificaciones, todos de la categoría Superproducción. Todos separados por 78 puntos, por lo que el objetivo será desbancar a Gouet del primer lugar, tarea en la que no estará ‘Pichón’ Naser (al cierre de esta nota no estaba en el listado de inscritos) por lo que 4 pilotos buscarán los tres lugares del podio en la penúltima fecha del campeonato.
“Después de un pequeño receso posterior a la fecha del campeonato del mundo (Atacama Rally), tengo muchas ganas de volver a la competencia. Lamentablemente, no pude asistir a la última carrera en Iquique, lo cual me deja pocas posibilidades de pelear por el título, en donde me siento de los pilotos más fuertes al haber ganado 2 de las 3 primeras fechas del campeonato. En cuanto al hecho de correr en mi ciudad, siempre es un gran incentivo, por lo que espero retomar el ritmo lo más rápido posible, de forma de poder luchar por el primer lugar”, dijo un ilusionado Felipe Prohens.
A la lucha en la categoría Súper Producción se debe agregar lo propio en las categorías Producción, donde el actual puntero es Víctor Cortés de Antofagasta; Promocional cuyo líder es Carlos Cea de Kawasaki Cidef y Producción Master que pasó a ser liderada por el veterano Nelson Bravo de Iquique.
Guardia, en guardia
Los tres líderes en quads están llamados a ser los protagonistas en el XIII Baja Atacama de este fin de semana. Paulo Guardia (180 puntos), Sebastián Guerra (152) y Nickolas Vidal (146), le han dado a la categoría el ímpetu de la renovación de pilotos. A ellos, en el cuarto lugar de la general, se les suma Giovanni Enrico (79 puntos). Todos en un gran nivel, de tal manera que los problemas que les han costado puntos han sido todos de carácter mecánico por lo que en la arena de Copiapó se comenzará a delinear el podio del año en una de las categorías que más adeptos tiene entre el público.
Pelea al rojo
Ya llevan un par de temporadas siendo una de las categorías más competitivas en los certámenes de Cross Country. Y el Baja Atacama ha sido el gran responsable del excelente nivel que han alcanzado una serie de pilotos en UTV que, para esta penúltima fecha del Baja Atacama Series válida también por el Campeonato Nacional de Cross Country, llega con cuatro de sus 5 binomios punteros.
En el Baja Atacama Series, los líderes son Emilio Fernández – Jorge Resk (154 puntos); José Tomás Fernández – Emilio Fernández (138); Jaime Prohens – Marcelo Scola (138) y Rodrigo Ramírez – Constanza Escobar (136).
En la tabla válida por el Nacional, donde se agregan los puntos cosechados en el Atacama Rally, el líder es Jaime Prohens (202 puntos), seguido de Emilio Fernández (154) y empatados en la tercera casilla con 136 puntos están José Tomás Fernández y Rodrigo Ramírez. “Estamos muy motivados con Marcelo (Scola, su navegante). Ha sido un buen año, en donde hemos estado dando pelea en todas las fechas que hemos corrido, incluida la fecha del mundial en donde fuimos terceros en la general autos. Esta fecha será durísima, ya que al ser 4 días de carrera, tenemos que dosificar los esfuerzos, de forma de que nuestro Polaris RZR Turbo pueda soportar sin inconvenientes la rudeza de estos terrenos”, indicó Jaime Prohens.
Cabe destacar que al igual que en el caso de los autos (T1) se debe considerar que en el Campeonato Nacional los pilotos deben descartar 5 etapas para su puntaje final.