Home Noticias “El de Estonia, soy yo”

“El de Estonia, soy yo”

Por: Mundo Rally

En una conversación en que no se guardó nada, Emilio Fernández analizó su paso por el WRC de Estonia donde hasta el momento de abandonar venía entre los 3 mejores sudamericanos y TOP10 de la WRC2 completa.

Fotos: Prensa Emilio Fernández

Cansado pero no abatido. Así se escuchaba al otro lado de la línea el piloto Emilio Fernández quien habló con MundoRally el domingo tras los chequeos médicos por su accidente en el antepenúltimo tramo del WRC de Estonia. “¿Viste que le venía ganando el tramo al irlandés (Joshua McErlean?”, nos consultó Fernández, con tono entusiasmado, con respecto a uno de los que él sitúa como su grupo de comparación, donde también entran el paraguayo Facundo Zaldivar y el boliviano Bruno Bulacia, además de dos estonios. Y efectivamente, hasta el último registro en el kilómetro 15 de un total de 18,5 que contemplaba el tramo Kambja 1, Fernández superaba a McErlean por 9 décimas de segundo.

Tras la cena con los integrantes de Race Seven, el piloto del equipo SUSARON – JBS – Seara – Friboi – RedBull – Solong – OZ Racing Chile – Naos Kingdom – TAG Publicidad se mostró satisfecho por lo hecho en la octava fecha del Campeonato del Mundo de Rally.

“Estoy contento porque hemos encontrado una velocidad muy cómoda, donde podemos ser constantes, sin regalar mucho, sabiendo que el ritmo está y no es que debamos hacer locuras para lograrlo. Haciendo caso a la hoja estamos arriba, va fluyendo y lo voy disfrutando. Es súper confortable sabernos con este nivel y salir a dar la pelea al grupo que hacía mención”, comentó Fernández, quien dentro de su clasificación ubica al estonio Georg Linnamae y al boliviano Marco Bulacia en un nivel intermedio, entre los punteros y el grupo que el mismo Fernández integra.

-Por la vitrina que brindó el WRC de Estonia, con una delegación chilena lanzando la fecha del BIOBIO y con Jorge Martínez en ruta hubo más ojos con respecto a tu trabajo en el Mundial y se te vio muy rápido ¿Es ese tu ritmo?
-Ese soy yo. Así soy andando rápido. Siempre saliendo a disfrutar los tramos, sabiendo qué hacer en cada curva. Antes uno improvisaba en algunos momentos. En los rallies como el de Estonia, en que todo pasa tan rápido en la ruta, tienes que agarrarle esa especie de “flow” que tienen las curvas: vienes de un lado y debes abrirte hacia el otro, quedarte afuera para esperar la siguiente, no quedarte, irte para adentro, girar hacia el otro lado y si no tienes eso bien marcado en la hoja o no te haces la idea en tu cabeza antes de que suceda, te empiezas a trabar. Todos marcamos a fondo, pero las velocidades medias son las que te dan la diferencia.

-¿Qué sientes al terminar una etapa y ver que además de estar entre los mejores 10 de la WRC2 Challenger, estás en el TOP10 de la WRC2 general?
-Me dejó tranquilo que este fin de semana pude demostrar lo que vengo haciendo hace mucho tiempo al estar corriendo afuera. Lo del fin de semana sobre la ruta, es el reflejo del trabajo de los años que hemos estado acudiendo a las fechas del WRC, al esfuerzo que ponemos en cada fecha en Chile, porque hemos estado midiéndonos con rivales de clase mundial y este fin de semana no fue la excepción. Es inimaginable lo que entrega cada fecha y por eso es bueno que vengan más chilenos porque acá se vive una realidad que es buena que la vean, que abran los ojos de que acá nadie viene a pasear. Acá, el más lento, es un tipo rapidísimo. Por eso estoy contento con lo que pudimos lograr. Estamos hablando de un mundial: por un lado están los locales, por otro los que corren todas las fechas, miras hacia otro lado y ves a los que reciben soporte de los fabricantes, en otra carpa está el equipo oficial de nuestra categoría y suma y sigue. Quien viene, debe saber lo que es perder y entender cómo abrirse camino para poder ganar, algo que no se aprende en las fechas del nacional.

-¿Qué valoras de estas dos fechas en el WRC2023?
-Desde Portugal que se me ha dado el fluir dentro de los tramos y empezar a andar rápido teniendo un buen ritmo, sabiendo dónde frenar, tener una hoja bien marcada, saber lo que puede hacer el auto, darte cuenta de los setup, trabajar con el ingeniero, son tanto factores que si los sabes trabajar para alinearlos puedes andar muy fuerte.

Accidente y RaceSeven + Borja

Tras dos días entre los mejores, el mismo Fernández había adelantado que la etapa de domingo era más bien para salir a abrochar un positivo fin de semana. Sin embargo, tras marcar el sexto mejor tiempo de la categoría WRC2 Challenger, vino lo impensado y que el mismo Emilio relató desde el inicio.

“Empezamos bien el día. El prime 18 (el primero de la etapa) era un tramo nuevo en la mañana, que lo revisamos anoche con las cámaras grabadas en el reconocimiento y nos resultó bastante atractivo. Estaba muy sucio el camino, que al pasar los autos se limpiaba mucho, por ende, los que pasaban más atrás tenían mejor piso que los de adelante que es algo obvio en el rally. Salimos a acelerar confiados, las notas estaban perfectas y nos salió un buen tiempo. Para ser un tramo de apertura de día, logramos un buen crono”, recordó Fernández.

En la siguiente especial, Kambja de 18,5 kilómetros, el mismo piloto comentó que venía a buen ritmo. “En ese tramo veníamos muy, muy bien. Los tiempos parciales decían que veníamos ganando a nuestro grupo con el que nos comparamos y sin arriesgar nada, haciendo lo que decía la hoja. Es una pena que los árboles estén tan cerca porque no nos dio margen a corregir la salida”.

-¿Cómo fue el accidente?
-Fue en una curva en que nos fuimos un poco anchos y había un árbol por fuera. Pegamos en la cola del auto y la verdad no teníamos mucho que hacer, había muchos árboles en el camino que era angosto, veníamos controlados pero jugados así que zafársela era muy difícil. Fue una curva de tercera (marcha), ni siquiera era una curva tan rápida.

En su cuenta de Instagram, junto con publicar una foto de su salida, Fernández ofreció disculpas al equipo “por el error que cometí”. Con respecto al equipo y consultado por la importancia de Race Seven en sus dos actuaciones mundialistas en este año, el piloto no guardó elogios para la estructura española. “Se han portado excelente conmigo. Sin ir más lejos, hoy mismo he sentido mucho su apoyo. No me han puesto ninguna mala cara por haber roto el auto. Durante las carreras me tienen el vehículo en perfectas condiciones. En cuanto al recurso humano, el trabajo del ingeniero es impecable. Entre todos pasamos buenos momentos, nos reímos con el dueño del equipo, con los mecánicos hacemos bromas, pero no confunden nunca las cosas porque cuando hay que estar serios, estamos todos concentrados. El auto nunca ha tenido ruidos extraños, no hay piezas sueltas y yo sé harto de mecánica por lo que puedo hablar con propiedad. Me subo y sólo debo concentrarme en correr. Me da tranquilidad mental eso para hacer mi trabajo.

-¿Qué puedes decir de Borja Rozada?
-Él está influyendo positivamente en mí. Me da la confianza que antes no la tenía y me ha hecho vuelto a creer que la hoja y el trabajo en general, están bien hechos. Cuando a uno no le va como quiere, empieza a cuestionar muchas cosas: las decisiones de cuándo acelerar, la hoja, el setup del auto. Sin desvalorizar a quienes están o han estado antes navegándome ya que todos me han aportado, pero en esta etapa se nos han dado bien las cosas con Borja, hemos tenido buena química dentro del auto y la hemos sabido aprovechar.

Antes de culminar su domingo, Fernández demostró que no está abatido. Lejos de eso, con voz optimista confirmó que estará en el WRC de Finlandia, del 3 al 6 de agosto por lo que no volverá a Chile antes de esa fecha.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Damos cobertura periodística al rally de Chile y a todas las competencias donde corra un chileno. Normalmente, nos encontrarás en la ruta en el RallyMobil, en el Atacama Rally, en el Baja Atacama, Travesía Atacama, Rally Avosur, Rally Salitreras y también en el WRC, el SARR y el DAKAR.

© Todo lo publicado es propiedad de MundoRally Chile. El uso de cualquier contenido debe ser aprobado por escrito.

Diseño y desarrollo web: viaweb.cl