Home Más Leídos De sueño a pesadilla

De sueño a pesadilla

Por: Mundo Rally

San Juan, Argentina, 12 de enero de 2016.- De blanco a negro. De sueño a pesadilla. Así fue la jornada para el piloto chileno Pablo Quintanilla, quien tras una fuerte caída y por las consecuencias físicas que trajo, debió abandonar el Dakar 2017.

news770x150

Quintanilla, quien antes de empezar la décima etapa marchaba segundo a 20 minutos y 58 segundos del británico Sam Sunderland, antes de pasar por el primer Way Point (WP) de la carrera ya había logrado descontar 15 minutos y 50 segundos, por lo que se vislumbraba que el sueño de ganar por primera vez el Dakar, estaba a la mano restando casi 400 kilómetros por recorrer sólo hoy. Y a eso, se debía sumar el kilometraje de viernes y sábado.

De los casi 21 minutos abajo que comenzó el día Quintanilla ya estaba a sólo cinco minutos. Marcó el Way Point 1, enfiló en búsqueda del WP2 y el sueño comenzó a transformarse en pesadilla. Al igual que casi todos los punteros, Pablo erró en la navegación y empezó a ceder tiempo. Pasaron los minutos y el panorama se tornó más oscuro: su moto comenzó a presentar problemas.

Pablo Quintanilla

Con el corazón enorme que tiene Quintanilla, no bajó los brazos y logró ingeniárselas para volver a la ruta. A esa altura, el crono decía que había perdido una hora entre la navegación y las fallas mecánicas. Con su característica competitividad, continuó en carrera y empezó a descontar de uno o dos minutos en cada WP. Demasiado poco. En esa lucha estaba hasta que se perdió el rastro del chileno campeón del mundo de Rally Cross Country y lo próximo que se supo de él fue el comunicado de ASO, la empresa a cargo del Dakar, que primero dijo que por problemas de salud Quintanilla dejaba la prueba motor más difícil del planeta. A los minutos, se amplió la información que decía que había sufrido traumatismo craneal y pérdida del conocimiento, por lo que la asistencia médica de la competencia estaba a cargo de él. Fin del sueño.

Horas más tarde, se dio a conocer lo que a esa altura todos esperaban: que Pablo Quintanilla era dado de alta y que se dirigía al vivac en San Juan.

Ya sin chilenos con opciones de quedarse con el Dakar en motos, todas las miradas apuntaron a Ignacio Casale, quien estaba librando su propia lucha por alzarse como el mejor de todos en cuatriciclos.

Si ayer fue el turno se entrar a la zona de podio, al escalar del cuarto al tercer lugar, hoy fue la ocasión de reducir a dos los candidatos al título en quads: el propio Casale y el ruso Sergey Karyakin, quien se quedó con la etapa de hoy con poco más de 10 minutos de ventaja sobre el chileno. Además del ritmo demoledor que impusieron ambos, se sumó el hecho de que Axel Dutrie tuvo que abandonar promediando la mitad de la etapa de hoy.

Ignacio Casale

Ignacio Casale

“Esta fue la etapa más dura del Dakar, con muchos grados de temperatura, donde pude seguir a Sergey hasta la mitad, y de la mitad de la etapa en adelante tuve que bajar el ritmo porque hacía mucho calor y me empecé a cansar muy rápido”, dijo Casale, quien agregó: “Lo bueno es que estoy segundo en la general y vamos por buen camino, creo que hemos hecho una muy buena carrera. No sé, sinceramente, si vamos a poder alcanzar a Sergey, ya que queda un puro día. Vamos a hacer todo lo posible, el que quiere puede y vamos a salir a luchar mañana con toda la garra”.

Para ganar su segundo Dakar, Casale depende de sí mismo. Si bien tiene una moto más lenta que el ruso en cuanto a velocidad final, está a 21 minutos que Karyakin, un tiempo no menor pero absolutamente remontable, considerando que en la reunión de pilotos se adelantó que los 288 kilómetros cronometrados de mañana tendrán dos grandes cualidades: un sector muy trabajo, muy técnico y con mucha navegación, especial para que Casale muestre sus atributos y una segunda parte muy rápida, donde el ruso podría hacer de las suyas.

Boris Garafulic - Filipe Palmeiro

Boris Garafulic – Filipe Palmeiro

Y si de punteros se trata, Boris Garafulic está cumpliendo una faena impecable, tanto, que hoy se dio mañana para situarse tercero al pasar por el segundo WP. Sí, tercero, desplazando entre otros a Sebastien Loeb y a “Mister Dakar”, Stephane Peterhansel. Finalmente, el chileno que es navegado por el portugués Filipe Palmeiro, terminó en la casilla 11°, ubicación que lo ratificó en la séptima casilla de la general. Simplemente, notable.

Cornejo no afloja

Es el menor de los chilenos en competencia, pero eso lejos de intimidarlo, lo desafía. Ignacio Cornejo adelantó a MundoRally el domingo pasado que esta semana saldría a buscar subir algunos peldaños en la clasificación general y el iquiqueño está cumpliendo. Hoy culminó 29° y en la general está 31° pero más que eso, en su segundo Dakar el piloto de 21 años está demostrando que tiene la jerarquía suficiente para quedarse con la competencia en el futuro cercano. Por ahora, es el mejor chileno en motos lo que no es poco decir considerando los años de experiencia de quienes le anteceden en la tabla.

Ignacio Cornejo

Ignacio Cornejo

En la etapa, el mejor chileno fue Patricio Cabrera quien se ubicó una casilla sobre Cornejo, superándolo por sólo un minuto. En la casilla 81 arribó Marco Reinike quien hoy cumplió su mejor etapa en el Dakar demostrando que la navegación es lo suyo.

Cerró la tabla de los chilenos el iquiqueño Cristóbal Guldman (85°), quien producto de las complicaciones por los días previos (alud y corte de rutas en Argentina) sólo ayer pudo arribar a Chilecito, descansando muy poco y sin recibir la asistencia que necesitaba. Pero cumplió y sigue en carrera 67° en la general.

El binomio Orlando Carega - Enzo Cordano aún en la lucha.

El binomio Orlando Carega – Enzo Cordano aún en la lucha.

En autos, Juan Carlos Vallejo junto a su navegante peruano Leonardo Baronio se ubicó 35° y sigue instalado, meritoriamente, entre los mejores 30 binomios. En tanto, la dupla boliviana – chilena de Orlando Careaga – Enzo Cordano en la planilla de la organización no registraba tiempos, pero su equipo informó que sí están en competencia y al cierre de esta nota, se encontraban promediando la segunda especial del día.

Dakar 2017 – Resultados
Etapa 10

Etapa chilenos

Dakar 2017 – Resultados
Clasificación General

tabla general de chilenos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Damos cobertura periodística al rally de Chile y a todas las competencias donde corra un chileno. Normalmente, nos encontrarás en la ruta en el RallyMobil, en el Atacama Rally, en el Baja Atacama, Travesía Atacama, Rally Avosur, Rally Salitreras y también en el WRC, el SARR y el DAKAR.

© Todo lo publicado es propiedad de MundoRally Chile. El uso de cualquier contenido debe ser aprobado por escrito.

Diseño y desarrollo web: viaweb.cl